Operador Móvil Virtual
Arrojamos luz sobre la existencia de los OMV. Si piensas que se trata de un nuevo y peligroso espécimen extraterrestre, mejor sigue leyendo.
¡Un pasito más y lo tienes!
Tan solo déjanos aquí tu correo electrónico y comenzará la descarga del archivo. ¡Así de fácil!
Podemos hacernos los guays y tirarnos un buen rato mareando la perdiz, pero mejor vayamos al grano. Un OMV es una compañía de telefonía móvil que ofrece servicios bajo su propia marca, usando la red de otra operadora. Así puede ofrecer tarifas más económicas sin que repercuta en la calidad del servicio. No era tan difícil, ¿verdad?
ysi… te cuento quiénes son y con qué red trabajan los operadores móviles virtuales.
Red Movistar:
- Tuenti móvil
- Lycamobile
- Digimobil
Red Orange:
- Amena
- Simyo
- Cablemóvil
- Masmovil
- Carrefour móvil
- Jazztel móvil
- Happy móvil
- Truphone
- Llamaya
- You Mobile
- MovilDÍA
- República Móvil
Red Vodafone:
- BT móvil (para empresas)
- Eroski móvil
- Lebara
- Hits Mobile
- Euskaltel
- R
- Telecable
Este es el listado actualizado de OMV. A la hora de decantarse por uno, lo esencial es analizar si la cobertura que te ofrece responde a tus necesidades. Después, valorar las tarifas, eligiendo siempre la que más se ajusta al uso que vas a dar al móvil. Sin olvidar el Servicio de Atención al Cliente, satisfacción con dicho servicio, horario de atención y canales para la atención (mail, chat, RRSS, teléfono y un largo etcétera). Sea cual sea tu decisión, ysi… te lo pone más que fácil, comparando ofertas de forma pormenorizada.